OPORTUNIDAD
Baires, 22 abril 2024
Pensar en libertad, diálogo, entendimiento, encuentros de ideas y potenciar proyectos de desarrollo.
Hoy puede parecernos una frase literaria, de algún ingenuo. Mañana está prevista una muestra de que somos muchos los que interpretamos esa frase como base de la reconstrucción de nuestra Argentina. Mañana está prevista, en distintos puntos de nuestro pais, una marcha pacífica de reclamo para que el gobierno destrabe el presupuesto para las Universidades. Y por una Universidad Pública, Gratuita y de Calidad.
Por esto es que hoy, esta noche, quien se sienta en el sillón de un histórico presidente endeudador, va a dar un discurso por cadena nacional.
¿Va a decir que ya escuchó los reclamos de cientos de miles, millones de argentinos y argentinas de bien que queremos vidas dignas para todos nuestros compatriotas? ¿Y por tanto va a plantear líneas de gestión de un Estado fuerte Libre, Justo y Soberano?
A la luz de los últimos eventos que acompañó, porque los presidieron otros, ajenos a nuestra nación, pareciera que no. (Elijan el que quieran: entrega Hidrovía, entrega Puerto Ushuaia, medalla para evasores y fugadores seriales…)
Del manual del buen manipulador, les leo el muy posible discurso de esta noche:
Opción 1: poco probable, 0.000000001
•Tono conciliador, intento de llegar a través del diálogo, a acuerdos con los sectores en conflicto. En la búsqueda de conciliaciones y respeto. Entendiendo las tensiones y proponiendo espacios de construcción conjunta.
Opción 2: Lado A
•Declamación de presupuesto aprobado para Ciencia Tecnología y Universidades. Solicitud de desactivar la manifestación del 23 de abril, en búsqueda de acuerdos. Invitación al diálogo.
Opción 2: Lado B, el lado oscuro de la luna…
•Tono de conflicto, discurso nosotros/ellos como rivales y hasta enemigos.
Su discurso va a ir por los senderos de criminalización de estudiantes, científicos, investigadores. Desprestigiar su labor y los años de capacitación con un discurso descalificador con tantos epítetos como ya nos tiene acostumbrados. Se los puedo replicar como un disco rayado: zurdos, vagos, adoctrinadores…
Finalmente las nunca olvidadas ni veladas “Amenazas”, por pretender “expresar libremente” desacuerdo como un derecho irrestricto que tenemos los ciudadanos de bien.
El discurso de esta noche tiene una función de deslegitimar la marcha pacífica de mañana. Y a la vez intenta vaciarla de contenido, con una retórica de “ni saben por qué marchan” o bien “marchan para seguir perpetuando el vivir del Estado”, o cualquiera de sus variantes semánticas.
Desprestigiar a quienes nos han hecho un país relevante en Ciencia, Tecnología, con Universidades de Primer Nivel y con Investigadores al servicio del desarrollo industrial, en campos avanzados de salud, reactores nucleares, ingenieria naval, desarrollos agropecuarios, reconocidos por destacar en Literatura y Ciencias Sociales en sus múltiples disciplinas y campos de estudio.
No es el discurso de un dirigente que planifica el desarrollo de un país.
Ciudadanas/os, en especial quienes votaron por estos discursos de segmentación, rivalidad y odio: ¿hasta cuándo van a estar en contra de ustedes mismos?
Mañana me cuentan.
Wally
P.D.: Parafraseando a Godelier, todo proceso totalitario inicia con el consenso social… Despierten!